lunes, 22 de junio de 2015

Relación directa con la Lógica Computacional

De acuerdo con los descriptores de la ciencias computacionales, la lógica computacional tiene una relación directa con:

Matemática Discreta. A través de la aritmética entera y modular, la combinatoria, los grafos y la teoría de conjuntos. Los sistemas de razonamiento de la lógica computacional son la base para las demostraciones en estructuras discretas, además los lenguajes normalizados y grafos participan conjuntamente en el estudio de los problemas; mientras que el concepto de conjuntos están estrechamente relacionados con el aprendizaje del lenguaje de la lógica de primer orden.

Lógica de programación. A través de la algoritmia, las estructuras de programación y el análisis estructurado de problemas. La lógica computacional es la base para comprender, analizar y proponer soluciones a los problemas de la lógica de programación.

Ingeniería de software. A través de abstracción de problemas, representación gráfica de modelos, iteraciones e interacciones. El ciclo de vida del software que se aplica en la ingeniería de software requiere de la lógica computacional para que la ingeniería de requisitos y las pruebas del software se integren desde el comienzo mismo de la interacción con los usuarios.

La lógica computacional justifica su inclusión en las ciencias computacionales porque sus teorías se aplican a diversos campos:

  • El diseño del hardware. 
  • Los lenguajes de programación. 
  • La lógica formal.
  • La especificación formal. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario